Hasta hace unos años, para poder adquirir los conocimientos para acabar unos estudios solo teníamos los libros. Y aquellos que no podían leerlos, fracasaban.
Hoy en día, con la llegada de la tecnología a las aulas y a los hogares, el panorama ha cambiado radicalmente para toda la sociedad, y en especial para el alumnado disléxico. Todo el mundo puede adquirir conocimiento a través de múltiples canales: textos, videos, aplicaciones "text to speech", apps de accesibilidad, etc.
Aprender a leer sí,
Fracaso Escolar por problemas en la lectura: NO
En diferentes post iré recomendando soluciones TIC para mejorar la accesibilidad web y mejorar el aprendizaje, especialmente para aquellos que el estudio a través de textos les supone una barrera.
Hoy vamos a por canales de YouTube: aprender con videos:
El "cableado" neuronal de los disléxicos está más enfocado al aprendizaje con imágenes. Si les obligáis a estudiar a través de sus libros de texto acabarán agotados, y al saber las notas de los exámenes se sentirán muy frustrados al ver que todo el esfuerzo que hicieron sirvió para poco. Pensad que ellos tienen una autopista en el cerebro que no están usando porque les obligan a usar un "camino de cabras" para llegar al mismo sitio. Empezad a usar la autopista de las imágenes para estudiar y veréis como las notas de los exámenes suben.
¿Cómo usarlos en el hogar?
- Tenlos siempre a mano, subscríbete a los canales que veas que puedan ser interesantes para tus hijos.
- Mejor visionarlos en la televisión que en una tablet o teléfono.
- Cuando tengan que preparar un examen, busca los contenidos en los canales.
- Adelántate al examen e id viendo los videos de los contenidos que estén impartiendo en el aula. Preguntad a vuestros hijos que canales usan en clase para poder volver a verlos en casa.
- Aprovecha la visualización de los videos para ponerle una responsabilidad antes de un premio, por ejemplo: "después de ver estos 2 videos de inglés, bajamos al parque".
- Enséñale a buscar videos en los canales didácticos para que vaya desarrollando la autonomía en el aprendizaje.
Algunos canales que recomiendo:
Comentarios
Publicar un comentario