Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Tipografías especiales

    Según los estudios de la Fundación del Síndrome de Irlen , la distorsión en la percepción visual afecta a más de un 30% de disléxicos . Son los disléxicos que no consiguen leer porque perciben los textos en movimiento, solapados o con distorsiones. En España, tal como se diagnostica la dislexia*, yo diría que prácticamente el 100% de los diagnosticados realmente padecen el síndrome de Irlen. Y que quedan sin diagnosticar de dislexia bastantes niños, que son los que tienen la percepción visual correcta pero son disortográficos por la dificultad de memorización de la grafía de palabras.  (*) En los colegios se espera a pasar los test a niños que en 3º o 4º de primaria tienen un retraso lector considerable.   No es necesario esperar a un diagnóstico para realizar metodología D.U.A en el aula. A estos niños hay que encontrarlos cuanto antes. Y una forma sencilla de mejorar la percepción de los textos es dar a escoger al alumnado entre varias fuentes y escuchar sus co...

¡La distorsión en la percepción visual existe!

   Desde que mi hijo empezó a dar muestras claras de dificultad (muuuy alta) en la lectura hasta que verbalizó como veía las letras en movimiento y como percibía las zonas de los folios blancos (en 3D, como si no tuvieran fondo, como si fueran nubes) pasaron varios cursos. Hasta 3º de primaria no me dijo nada más allá de que las letras dejaban de moverse si estaba escrito con la fuente Opendyslexic.   Fue un tiempo que me dediqué a formarme, a leer, a consultar, a preguntar,...y veía que nadie me daba la solución ni una explicación coherente. En casa tenía un niño muy inteligente, que llegaba del colegio agotado, derrotado.  Machacado practicando y practicando ejercicios que no llevaban a ninguna parte. Varias veces tuve que ir a buscarlo al colegio por tener dolor de cabeza.   Enseguida vi que el camino de la psicología no me iba a dar la solución y con mis años de Ingeniería de Telecomunicaciones comprendí que aquello era más un problema de señales biológicas ...